top of page
Blog: Blog2

SECRETOS DE LA FACHADA DE NUESTRA IGLESIA PARROQUIAL

  • Foto del escritor: Parroquia de Ayora
    Parroquia de Ayora
  • 1 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Acabada en 1625 alberga una excepcional portada, única en la zona. De estilo manierista (última fase del Renacimiento) con una directa influencia herreriana, se le considera, tras los últimos estudios, una portada "libresca" con un diseño copiado de los Tratados de Arquitectura del arquitecto italiano Sebastián Serlio (1475-1554), en los que estudia y clasifica los órdenes clásicos (romanos) de la arquitectura. Nuestra fachada se organiza mediante un gran nicho, en la que queda enmarcada la portada, a modo de retablo, con una composición simétrica. Consta de un cuerpo inferior con la puerta de entrada entre pares de columnas dóricas estriadas y resaltadas, entre las que se sitúan nichos con veneras. Sobre el entablamento, formado por triglifos y rosetas hay una ventana con frontón curvo partido, alojada entre columnas jónicas que soportan un frontón triangular. A los lados se sitúan obeliscos de gran esbeltez, coronados con bolas. Constituye pues una obra de gran pureza clásica, en la que la decoración es sustituida por el orden y la medida de las formas geométricas.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page